Introducción
Esta Diplomatura está diseñada para aquellos Alumnos que quieren iniciarse en el mundo de la Ciberseguridad y obtener conocimientos avanzados en este campo.
La Diplomatura analiza las características y las tácticas utilizadas por los delincuentes
Cibernéticos. Luego profundiza en las tecnologías, los productos y los procedimientos que el profesional de la ciberseguridad usa para combatir el delito cibernético
Las organizaciones de hoy en día tienen el desafío de detectar rápidamente las intrusiones a la ciberseguridad y de responder eficazmente a los incidentes de seguridad. Los equipos de personal en los centros de operaciones de seguridad (SOC) están atentos a los sistemas de seguridad y protegen a las organizaciones detectando y respondiendo a los ataques y las amenazas de ciberseguridad. Esta Diplomatura prepara a los candidatos para que comiencen a trabajar como analistas de ciberseguridad de nivel de inicial dentro de los centros de operaciones de seguridad.
Objetivos:
• Aprenden los aspectos básicos para estar seguro en línea.
• Conocer los diferentes tipos de malware y ataques, y se explica cómo las organizaciones se protegen contra ellos
• Describir los principios de confidencialidad, integridad y disponibilidad que se relacionan con los estados de datos y las contramedidas de ciberseguridad.
• Describir las tácticas, las técnicas y los procedimientos utilizados por los delincuentes cibernéticos.
• Describir cómo las tecnologías, los productos y los procedimientos se utilizan para proteger la confidencialidad.
• Describir cómo las tecnologías, los productos y los procedimientos se utilizan para garantizar la integridad.
• Explicar la forma en que los profesionales de la ciberseguridad utilizan las tecnologías, los procesos y los procedimientos para defender todos los componentes de la red.
• Instalar máquinas virtuales para crear un entorno seguro para la implementación y el análisis de los eventos de amenazas de ciberseguridad.
• Explicar el rol del analista de operaciones de ciberseguridad en la empresa
• Explicar las funciones y las características del sistema operativo Windows necesarias para el análisis de ciberseguridad.
• Explicar el funcionamiento de la infraestructura de red.
• Clasificar los diversos tipos de ataques a la red.
• Emplear herramientas de monitoreo de redes para identificar ataques a servicios y protocolos de red.
• Explicar cómo evitar el acceso malicioso a las redes informáticas, los hosts y los datos.
• Explicar el impacto de la criptografía en el monitoreo de la seguridad de redes.
• Explicar cómo investigar los ataques y las vulnerabilidades de los terminales.
• Evaluar alertas de seguridad de la red.
• Analizar datos de intrusiones en redes para identificar hosts afectados.
• Aplicar modelos de respuesta ante incidentes para administrar los incidentes relacionados con la seguridad de la red.
Contenidos Programático:
• La necesidad de la ciberseguridad
• Ataques, conceptos y técnicas
• Protección de sus datos y de su seguridad
• Protección de su organización
• ¿Su futuro estará relacionado con la ciberseguridad?
• El mundo de Ciberseguridad
• El cubo de destrezas de ciberseguridad
• Amenazas, vulnerabilidades y ataques a la ciberseguridad
• Secretos de protección
• Integridad de la Información
• Disponibilidad - los cinco nueves
• Fortalecimiento de dispositivos
• Ethical Hacking
• Peligro de ataques a las redes y a los datos
• El centro de operaciones de seguridad moderno
• Sistema operativo Windows
• Descripción general de Linux
• Protocolos de red
• Protocolo de Internet (IP) y Ethernet
• Principios de la seguridad de red
• Protocolo de resolución de direcciones
• Capa de transporte
• Servicios de red
• Dispositivos de comunicación por redes
• Infraestructura de seguridad de la red
• Los atacantes y sus herramientas
• Amenazas y ataques comunes
• Observación de la operación de red
• Ataque a las bases
• Un ataque a lo que hacemos
• ¿Qué es la defensa?
• Control de acceso
• Inteligencia de amenazas
• Criptografía
• Protección de terminales
• Evaluación de vulnerabilidades en terminales
• Tecnologías y protocolos
• Datos de seguridad de la red
• Evaluación de alertas
• Trabajo con datos de seguridad de la red
• Análisis y respuesta de incidentes e informática forense digital
Aspectos metodológicos:
La Diplomatura podrá cursarse en una metodología on-line o híbrida.
Los alumnos tendrán acceso a los contenidos curriculares a través de la plataforma multimedial de Cisco Networking Academy, contando con contenido multimedial, práctico y evaluaciones parciales y finales separadas en tres módulos:
• Introducción a la ciberseguridad
• Fundamentos de la Ciberseguridad
• Operación de Ciberseguridad (Cyber Ops Associate)
Lo que suma a la diplomatura, además de su certificado avalado por UTN Tucumán y Fundación Proydesa, la obtención de tres Certificados internacionales extendidos por Cisco Networking Academy.
Aspectos Organizativos:
Se realizarán 1 ó 2 sesiones virtuales semanales durante 5 meses.
Requisitos:
Para el desarrollo correcto de las habilidades, los estudiantes deben poseer:
• Destrezas de navegación en Internet y PC
• Conceptos básicos de los sistemas Windows y Linux
• Comprensión básica de las redes informáticas
• Comprensión binaria y hexadecimal
Destinatarios:
Esta Diplomatura está diseñada para Alumnos que buscan destrezas de analistas de seguridad de nivel básico. Estarán expuestos a todo el conocimiento básico necesario para detectar, analizar y escalar las amenazas básicas de ciberseguridad mediante herramientas comunes de recursos abiertos.
Será el punto de partida para seguir una carrera en el centro de operaciones de seguridad (SOC)
Duración:
100hs. de clases y 20hs. de taller – Total 120hs.
Bibliografía
• Intro to Cybersecurity
• Cybercecurity Essentials
• CyberOpsAssociate
Horario: A definir
Modalidad del curso:
Presencial / On-line /Hibrido
Régimen de Asistencia:
80% de asistencia y trabajos prácticos aprobados.
Certificado que se otorga:
• Diplomatura Universitaria en Ciberseguridad
• Certificados Internacionales de Cisco Networking Academy
o Intro to Cybersecurity
o Cybercecurity Essentials
o Cyber Ops Associate
Recursos:
Profesores certificados internacionalmente.
Acceso a Plataforma de Cisco NetworkingAcademy
Herramientas para el desarrollo de Trabajos prácticos (Máquinas virtuales y PacketTracer)
Modalidad de evaluación:
• Parciales de avance
• Exámenes finales On-line
• Actividades prácticas
Bibliografía:
• Intro to Cybersecurity
• Cybercecurity Essentials
• CyberOpsAssociate
inscribite aquí