Semana de la Ingeniería 2015

SEMANA DE LA INGENIERÍA 2015

 

 

LA   UTN-FRT  CELEBRARÁ LA 8º  EDICIÓN DE LA SEMANA DE LA INGENIERÍA CON DESTACADOS EXPOSITORES NACIONALES E INTERNACIONALES

 

La Semana de la Ingeniería 2015 contará con una agitada agenda de actividades científicas, culturales, artísticas y de interés social. Todas sus actividades, con  más de  cincuenta conferencias, se realizarán en la sede central de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tucumán, desde el lunes 1 de junio al sábado 6. En su día de apertura, la plataforma EcoSuiza , llega  por primera vez a Tucumán, con una serie de conferencias sobre Residuos Sólidos Urbanos, con una jornada titulada Hechos y Deshechos Realidades y Desafíos de los Residuos Sólidos, dictado por los académicos suizos Ing. Mélanie Haupt, e Ing. Félix Schmidt. Además se encontrará presente el embajador de Suiza Hanspeter Mock.  Por otra parte, se realizará, por primera vez en Tucumán, la apertura de la exposición intinerante “Albert Einstein” con la Fundación Amigos Argentinos de la Universidad Hebrea de Jerusalem. Antes del Acto Académico, el grupo FraTenori realizará un Concierto Lírico Pop que culminará con un espectáculo de fuegos artificiales. Coronando el día de apertura, el Lanzamiento de Windows 10, con el expositor de Microsoft Argentina Ing. Daniel Yesurón, será la mejor forma de celebrar el 30º aniversario de la creación de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información en nuestra casa de altos estudios.

Anticipándose a este gran evento, el Decano de la UTN-FRT Ing. Walter Fabián Soria expresó que “después de un arduo trabajo en equipo, pudimos llegar a concretar esta Semana con destacados conferencistas a nivel internacional del ámbito científico y empresarial, destinado a toda la comunidad universitaria, a nuestros jóvenes y en los futuros profesionales de nuestra provincia”.

El martes 2, será el turno de los investigadores de la UTN-FRT, quienes brindarán una serie de exposiciones reflejando los proyectos de investigación que se vienen gestando desde la casa. Por otra parte, la Secretaría de Comunicaciones de la Nación aportará charlas sobre la Unión Internacional de Telecomunicaciones. También, la destacada Máster en Ciencias Sociales Mg. Ester Kaufman expondrá en el Aula Magna desde las 18.30 “Gobierno Abierto – Experiencias Nacionales y Marco Internacional”. A partir de las hs. 20, el destacado conductor de TV y especialista en mecánica Ing. Alberto Garibaldi expondrá “Presente y Futuro de la Movilidad Automotriz” en el Aula Magna.

La tercera jornada contará con un destacado número de conferencistas de alto vuelo. Se realizará otra tanda de exposiciones de los investigadores de la UTN-FRT dando a conocer sus proyectos; una capacitación de primeros auxilios durante la mañana.Por otra parte, en el Aula Magna a hs. 18. el mexicano Rodrigo de la Parra, Vicepresidente para América Latina y el Caribe delaICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números) brindará la conferencia “La Gestión de Recursos Críticos de Internet: EL Invento Colaborativo Más Grande de la Humanidad”. Además, dos Magíster e Ingenieros de la casa, Gustavo Maigua y Emmanuel López presentarán su libro “Buenas Prácticas en la Dirección y Gestión de Proyectos Informáticos”. Uno de los conferencistas más destacados de esta Semana de la Ingeniería será el Senior PM, Learning and Engagament Lead en Microsoft Alex Games, quien éxpondrá “Gamification en Educación” a hs. 20 en el Aula Magna.Para cerrar esta prometedora jornada, el Director de BCNecología/Director de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, Lic. Salvador Rueda nos brindará su conferencia “Planes de Movilidad Basados en Supermanzanas”

La cuarta jornada contará la presencia del Secretario de TICs del Rectorado de la UTN Ing. Andrés Bursztyn, quien disertará “Soluciones de Tecnología de la Información y la Comunicación del Rectorado de la UTN aplicadas a la Gestión y Educación de Ingeniería” en el Aula Magna a hs. 19. En tanto, la Licenciada en Filosofía, especializada en Antropología Filosófica y Filosofía Social Josefina Dartiguelongue, disertará en la conferencia “Cambios Culturales, Interdisciplina y Nuevas Formas de Vincularidad Docente”.

Culminando con la última jornada de conferencias, el Presidente de IFEES (International Federation of Engineering) EducationSocieties, Ing. Uriel Cukierman quien dará la conferencia “El Futuro de la Educación en Ingeniería: Expectativas y Desafíos” a hs. 18.30 en el SUM. En relación a la actualidad del país, un experimentado empresario como Gustavo Grobocopatel traerá una de las conferencias de interés general que convocará a muchos sectores de la sociedad: “Oportunidades que tiene Argentina frente a la nueva Revolución Industrial Verde” expresó el Decano Ing. Walter Fabián Soria. La misma tendrá lugar en el Aula Magna a hs 20. Por último, cerrará las conferencias la Business Manager en Wayra Argentina Lic. Karen Mirkincon la disertación “Oportunidades de Negocios digitales en Latam”.

En la jornada del sábado 6 de junio, el Evento Cultural de la Semana de la Ingeniería, será el cierre de las actividades, y tendrá lugar en el Centro Cultural “Ing. Juan Carlos Recalcatti” a hs. 22 y nucleará lo mejor del folclore tucumano de la mano de La Zapada, Belén Herrera, y PolyArgañaraz.