Semana de la Ingeniería 2021

La robótica educativa en la 4ta revolución industrial - Ing. Jorge Buabud

INGRESAR A LA CONFERENCIA

En el marco de la Semana de la Ingeniería 2021 se desarrollará  la charla “La robótica educativa en la 4ta revolución industrial” el día jueves 3 de junio a hs 12. La misma será dictada por el Ing. Jorge Buabud, docente de la Universidad Nacional Tucumán Facultad Regional Tucumán.  

 

Acerca de la conferencia:

La programación y la robótica constituyen una de las áreas de conocimiento que sustentan la llamada 4ta. Revolución Industrial, que avanza a pasos agigantados invadiendo todos los ámbitos de la sociedad y en particular dentro de las ingenierías. Recientemente en 2018 se aprobó los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios de educación digital, programación y robótica, Resolución del Consejo Federal de Educación Nro.343/18.  La inclusión de estos conocimientos en los distintos niveles educativos y en particular en las carreras de ingeniería, promueven ambientes de aprendizaje interdisciplinarios donde los estudiantes adquieren habilidades para estructurar investigaciones y resolver problemas concretos, que les permita formarse como profesionales con capacidad para desarrollar nuevas destrezas, nuevos conceptos y dar res puesta eficiente a los entornos cambiantes del mundo actual. 

En esta conferencia se abordarán aspectos metodológicos y tecnológicos, relacionados con la Robótica Educativa y la importancia de esta área de conocimiento en el contexto global de la 4ta. Revolución Industrial.

 

Acerca del disertante:

Ingeniero Electricista or. Electrónica (UNT-FCEyT); 

Especialista en Docencia Universitaria (UTN-FRT); 

Diplomado en E-Learning con Moodle Y Recursos Open Source (UTN-FRBA); 

Profesor Titular, Director de la Cátedra “Sintaxis y Semántica de los Lenguajes” y Director del Área Programación, de ISI, de la UTN-FRT.

Director del Laboratorio de Robótica Educativa de la UTN-FRT. 

Docente Investigador del Programa de Incentivos del Ministerio de Educación de la Nación, actualmente Director de los PID UTN-5022 “Robótica aplicada a la salud” y UTN-7763 “Mejora en los procesos de aprendizaje de la programación con metodología de desarrollo rápido de software mediados por la robótica.”

Miembro de la Comisión de Investigación del Dpto. Sistemas de la UTN-FRT.  

Miembro de la Comisión Directiva de la Liga Nacional de Robótica de Argentina.