En el marco de la Semana de la Ingeniería 2021 se desarrollará la charla "La vida en tiempos de pandemia" el día viernes 4 de junio a hs 16. La misma será dictada por la Dra. Mariela Ventura.
Acerca de la disertante:
Es Doctora en Psicología - Magister en Docencia Superior Universitaria y Licenciada en Psicología - Profesora Titular Facultad de Psicología (UNT) - Coordinadora del Centro Universitario de Atención Psicológica (hospital escuela) de dicha Facultad.
Es Decana subrogante de la Facultad de Psicología de la UNT (mayo de 2018/2021) y Consejera por el estamento de los Titulares en el HCD de la Facultad de Psicología de la UNT, desde mayo de 2018 y continúa.
Autora del libro Psicoanálisis y dictadura en Tucumán (1976-1983) del año 2017 y del libro Historia de un encuentro fallido: Psicología y psicoanálisis en Tucumán (1955-1976), año 2009, ambos publicados por Edunt, Tucumán. Co-autora de numerosos libros sobre historia de la psicología, el psicoanálisis y su relación con lo socio cultural.
Es Directora de Proyecto de Investigación PIUNT desde el año 2014 y continúa que trata sobre “La construcción de cultura política. Los discursos que nos interpelan en el mundo contemporáneo de la Facultad de Psicología (UNT)”. Es Categoría III en el Programa de Incentivos. Fue Directora del Departamento de Investigación de Psicología de la Facultad de Psicología de la UNT hasta el año 2018. Fue Editora responsable de la Revista Investigando en Psicología de la Facultad de Psicología hasta el 2018. Actualmente es Editora responsable de la Revista Cuapsi desde diciembre de 2018 a la fecha, y continúa.
Ha obtenido varios premios y distinciones por sus trabajos en Congresos Nacionales e Internacionales: En el año 1997 fue premiada en el IX Congreso Argentino de Psicología, por su trabajo sobre El escenario de la desnutrición infantil en Tucumán: ética, estética y representaciones sociales; en el año 2008 recibió el premio de la Asociación Argentina de Salud Mental (Buenos Aires, 2008) por su trabajo “Psicoanálisis, dictadura y síntomas contemporáneos”. En el año 2014 recibió elpremio de la Facultad de Psicología de la UBA, con el trabajo “A propósito de la autoestima como síntoma” en el marco del VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación y Décimo Encuentro de Investigadores de Psicología del Mercosur. En el año 2018 premio al mejor trabajo presentado en el III Congreso Argentino de Salud Mental y 3er Encuentro Interamericano de Salud 3 sobre Problemáticas psicosociales en Tucumán.