Semana de la Ingeniería 2021

La fermentación de alimentos, tan antigua como innovadora - Cristóbal Aguilar

 

INGRESAR A LA CONFERENCIA

En el marco de la Semana de la Ingeniería 2021 se desarrollará  la conferencia "La fermentación alimentaria, tan antigua como innovadora" el día viernes 4 de junio, a hs.11. La misma será dictada por el Cristóbal N. Aguilar.

 

Acerca de la conferencia:

Equipo de Investigación en Bioprocesamiento y Bioproductos. Departamento de Investigaciones alimenticias. Facultad de Química. Universidad Autónoma de Coahuila. Saltillo, Coahuila, 25280, México

Este trabajo describe desde las bases de la biotecnología y la fermentación, hasta las aplicaciones más importantes de la fermentación de alimentos y su relación histórica con los humanos como una de las tecnologías más importantes desde los inicios de la civilización. A pesar del antiguo proceso, durante las últimas 4 décadas, la fermentación de alimentos se ha consolidado como la mejor tecnología de transformación, conservación y enriquecimiento de los mismos. Aún más importante, la fermentación de alimentos involucra innovaciones profundas y mejora de procesos que la proyectan como la tecnología más innovadora para el procesamiento de comida de las próximas dos décadas del siglo 21, gracias al desarrollo de técnicas biotecnológicas, avances en estudios moleculares y celulares, el desarrollo de sistemas de monitoreo sofisticado, digitalización y equipamiento de control, hasta el avance de cultivos celulares en plantas y animales, robótica, inteligencia artificial, conexiones neuronales y biología sintética, nanotecnología, etc. La fermentación de alimentos es la mejor manera de lograr un futuro inteligente, funcional y con comidas saludables, sensorialmente único para el paladar humano, bajo un verdadero concepto de procesamiento sostenible desde que está en práctica, una tecnología que presta atención a la salud del consumidor y cuidado del medio ambiente, y al mismo tiempo es factible en términos económicos, y  da continuidad a los cambios profundos en los que la sociedad interactúa con el medio ambiente.