Especialización en Ingeniería Ambiental

Principal

Especialización en Ingeniería Ambiental 

 La formación de profesionales capacitados para encarar el desafío científico-tecnológico ambiental e integrar o coordinar equipos multi e interdisciplinariamente con distintos especialistas es responsabilidad de la universidad.

El abordaje de la problemática ambiental por parte de la Universidad Tecnológica Nacional, puede considerarse un compromiso entre la ingeniería, la producción, el crecimiento y el desarrollo sostenible.

La ingeniería ambiental es la aplicación de los principios de la ingeniería con la finalidad de mejorar el ambiente, proporcionar a los seres vivos suelo, agua y aire "limpios" y remediar sitios contaminados. Esto involucra el control del agua y del aire, el reciclado y disposición de residuos, y la minimización del impacto ambiental de proyectos propuestos para su construcción. La ingeniería ambiental desarrolla soluciones para los problemas ambientales utilizando principios de la física, química y biología.

La Especialización en Ingeniería Ambiental en el ámbito de la Universidad Tecnológica Nacional tiene como objetivo focalizar y profundizar los conocimientos de la ingeniería en temas tales como la evaluación y gestión de los riesgos ambientales, la utilización de tecnologías para el tratamiento de residuos, la remediación de sitios contaminados y la prevención de la contaminación, entre otros. Desde el punto de vista pragmático, la Especialización en Ingeniería Ambiental posibilita encarar la planificación y el desarrollo de actividades teniendo en cuenta el cumplimiento de las normas ambientales, y en lo relativo al planeamiento, desarrollar estrategias así como el diseño y control de instalaciones.